8.4.10

Crítica / Caso 39, con Renée Zelweger

Hay pocas cosas tan imperdonables dentro del cine de terror -y mucho más cuando se mezcla con el género del suspenso- como el hecho de que un relato comience mintiéndonos. Avalemos el truco hitchcockiano de que las cosas no sean lo que parecen, de que lo que supone ser la puerta correcta  en verdad es una ventana fatal. Pero el engaño solapado y disfrazado de vuelta de tuerca, no. No. Feo, caca.
La cupla creativa Christian Alvart & Ray Wright, en Caso 39 lo que hace es mentirnos descaradamente con una trama que, para colmo de males, tiene un comienzo brillante, unos primeros diez minutos que parecen la puerta de entrada a un pequeño clásico de época.
El relato nos muestra a una asistente social (Renée Zellweger) que en un día de trabajo da con el caso de una niña que parece sufrir mucho, demasiado, en manos de unos padres que hablan sobre ella en secreto, a escondidas y que, horror, elucubran nada menos que su asesinato.
Pero allí está ella, la ex Bridget Jones, a cargo de la misión divina de hacer el bien, de rescatar a la púber y de terminar con la maldad existente sobre el planeta tierra. O más o menos eso, según lo que se deduce de la pasión que pone en su labor.
El film, tal lo antedicho, maniquea al espectador con malas artes, y aquí el cuerpo del delito, ya que, supongamos por un instante, está muy bien jugar con la buena fe de los demás, pero siempre y cuando el resultado, al menos, alcance como para que al salir del cine la sensación de haber sido manipulados se vea compensada con haber asistido a un trabajo de guión y dirección mínimanente decentes. Algo que, por si es necesario aclarar y recordando antecedentes temibles como el de Godsend (aquella abominación protagonizada por Robert de Niro) no sucede en este fallido opus de terror agarrado con las uñas de una sola idea y sin mayor desarrollo que el de ajustar la tuerca hasta lo indecible.

FREAK
Daniel Castelo.

Caso 39 (Case 39) EE.UU. / Canadá. 2009. 109´ Dirección Christian Alvart. Guión Ray Wright. Montaje Mark Goldblatt. Foto Hagen Bogdanski. Música Michl Britsch. Con Renée Zelweger, Jodelle Ferland, Ian McShane, Kerry O´Malley.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...