27.3.11

Dawn of the Dead, de George A. Romero

1968: Un joven cineasta llamado George Romero revolucionaba el cine de terror con una película de bajísimo presupuesto en blanco y negro: Night of the Living Dead. La película se convirtió en obra de culto rápidamente y fue la precursora de las miles de películas que salieron después con zombies come-cerebros.
Diez años más tarde llegó la secuela, esta vez en colores y muchísimo más sangrienta: Dawn of the Dead (no se tituló "Dawn of the Living Dead" porque el co-guionista de la original, John Russo, se quedó con los derechos de la frase "Living Dead" que después usaría en la serie de comedias The Return of the Living Dead).
Tom Savini se hizo cargo de los efectos especiales, y ya por entonces demostraba todo su talento para realizar escenas truculentas y el gore más extremo.
Por primera (y única vez) Romero tuvo un buen presupuesto y libertad absoluta para filmar. El resultado es una verdadera obra maestra, uno de los grandes clásicos del terror y la única película ultra sangrienta de zombies aclamada de forma unánime por la crítica.
La acción comienza en un noticiero, hay mucha tensión (muy bien lograda por la genial música de Dario Argento y The Goblins).Se habla de los zombies, que ya son una plaga infernal y están sembrando el caos en todo el país. Luego, la acción se traslada a un grupo de policías llevando a cabo un operativo en un edificio. Entran y se encuentran con zombies, a algunos le vuelan la cabeza, se producen enfrentamientos y muchos policías y civiles son mordidos de manera muy realista por los muertos vivos.
Esto es solo el principio del relato, que luego continúa con un grupo de gente que se traslada en helicóptero, se ve como los zombies caminan tanto por zonas urbanas como por los campos. Esto acompañado por una secuencia de campesinos matando zombies que es simplemente magistral. 
Finalmente, los ocupantes del helicóptero se esconden en un shopping. Ahí están a salvo por un tiempo, hasta que unos locos motociclistas (liderados por Tom Savini en un personaje similar al "Sex Machine" que interpretó en From Dusk Till Dawn) entran a cometer vandalismos y esto provoca que los zombies ingresen al centro comercial. La violencia y el descontrol vuelve a desatarse y Savini se luce con sus más crudos efectos gore.
El film, además de ser un entretenimiento sangriento, posee muchas ironías a la cultura
norteamericana, como cuando los zombies caminan por el shopping y un humano reflexiona "Debe ser lo único que recuerdan de sus vidas".
Dawn of the Dead es LA PELICULA de zombies, completamente épica, sangrienta y con una segunda lectura además de la sangre y la violencia. Dura más de dos horas y hay incluso una versión "directors cut" de dos horas y media.

Bonus Track
-Estuvo co-producida por Dario Argento, que la estrenó en Europa como Zombi (no confundir con Zombie de Fulci, luego rebautizáda Zombi 2).
-La versión de Argento es más corta ya que muchos diálogos fueros sacados favoreciendo la
acción. (Aunque la original es mejor).
-En Argentina se editó en vídeo después de Day of the Dead con el pésimo titulo Muertos Vivos: La Batalla Final.
-Hay una secuela, excelente, de 2004, a cargo de Zack Snyder (Watchmen) y que para algunos herejes es incluso mejor que la original.

Germán Magariños.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...