7.3.11

Largó Pantalla Pinamar 2011

Con la proyección de las españolas Balada triste de trompeta, de Alex de la Iglesia, y Agnosia, de Eugenio Mira, como parte de lo más destacado del fin de semana, dio inicio el festival que en la ciudad costera de Pinamar reúne lo mejor del cine argentino y europeo.
Pantalla Pinamar comenzó este último sábado su séptima edición, con más proyecciones que nunca antes y una programación con renovado atractivo, que se extenderá durante una semana, hasta el día 12 (con el plus del domingo 13, dedicado a repasar lo más destacado de la muestra). Y todo esto, con las playas listas para recibir cinéfilos en los entretiempos de las proyecciones.
Este año son trece las películas nacionales que concursan por los premios Balance de Oro, Plata y Bronce, que son votados por el público y la crítica que asiste a las funciones. Los films participantes son aquellos que durante 2010 participaron, con copias 35 mm, de la competencia oficial internacional de los festivales de todo el mundo considerados de Clase A.
Es destacable, dentro de lo que es el panorama local y más allá de los films en competencia (Carancho, Aballay, Los labios, entre otros), la presencia del homenaje a íconos fílmicos, como Tiempo de Revancha, de Adolfo Aristarain, La película del rey, de Carlos Sorín; e Hijo de hombre, de Lucas Demare.
En cuanto a los países invitados, este año, como siempre, se destaca España, no solo con los films antes mencionados, sino con otros títulos y representantes de interés. Además, películas llegadas desde Suiza, Alemania, y, como invitados a modo de bonus track, producciones de Estados Unidos (Cold Souls, de Sophie Barthes) y de la India.
El cine en frasco chico también está representado este año en Pantalla Pinamar, y para eso es que se desarrollan secciones con trabajos del Enerc, la Escuela de Cine de Madrid y el circuito de festivales de la provincia de Buenos Aires.
Además, documentales. Y además... más. Mucho cine en Pinamar este año, "más que nunca", como destacó su mentor y potenciador constante, Carlos Morelli, siempre al pie del cañón cinéfilo, de comienzo a fin.
Por estos días iremos reseñando lo que vemos y nos gusta, así como lo que no, más alguna perlita que vaya surgiendo por las arenas del fílmico costero.

La grilla con la programación completa podés bajarla de acá.
Las funciones se realizan diariamente en las salas Bahía y Pinamar, ambas ubicadas sobre la avenida Bunge, a metros de la costa.
Entrada: $5. Abono x 10 $30.

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...