
Arroz con Leche. Argentina. 2009. Dir: Jorge Polaco.
Es uno de los paradigmáticos directores "incomprendidos" del cine argentino, un caballero que además de haber sufrido la censura (su film Kindergarten jamás fue estrenado) es vapuleado por crítica y público cada vez que ofrece una nueva obra.
Jorge Polaco asegura que no lo entienden, que sus películas están más allá de la comprensión media, además de estar seguro de que sobrevuela la chatura general. Quizás esto último sea cierto, o quizás no.
Porque Arroz con Leche, al igual que otras de sus producciones (con excepción de La Dama Regresa, extraordinaria clase de kitsch inconsciente) es nada más que un mix de secuencias mal filmadas, diálogos absurdamente dramáticos disfrazados de poesía surrealista y rejunte de una serie de escenas montadas sobre un fuera de sincro insoportable.
Lo que Polaco intentó contar en este caso es la vivencia de un hombre que ingresa en la tercera edad siendo internado por su familia en un geriátrico decadente, dominado por un grupo de monjas tan patéticas como la estética del film (aunque no queda claro cual de las dos cosas vino primero).
No hay buen o mal arte, hay artistas y hay artistas fallidos, hay, como alguna vez lo impuso el italiano Piero Manzoni, "merda d`artista". Empaquetada, embalada y lista para regalo. O para estrenar próximamente, como en este caso.
PD: Ah, Isabel Sarli participa del desmadre en su rol de ícono patriótico o santa de quiensabequecosa. Y sí, seguimos extrañando al inimputable y querido Armando.
* / Castelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario