24.9.09

Crítica / La huérfana (Orphan), de Jaume Collet-Serra

Desde los tiempos de la Regan de El Exorcista o del Demian de La Profecía, el cine de terror no ha proporcionado verdaderos niños hijoputa de peso. Quizás una buena excepción de estos últimos años haya sido la endemoniada infanta de la coreana Pon (Byeong-ki Ahn, 2002).

La huérfana puede que no se proponga -ni logre ubicarse- como una continuación de esa dinastía de las mejores producciones de horror con niños protagónicos maléficos (y no cabe aquí la filmografía de Shirley Temple, vale aclarar), pero al menos su director le puso la actitud necesaria como para que sea un relato a tener en cuenta a la hora de pensar el subgénero.

El problema, si se trata de defender la afirmación anterior, es que el principal fuerte de este trabajo de Jaume Collet-Serra es su sorprendente vuelta de tuerca, la frondosa humareda que provoca la quema de todos los libros sobre giros dramáticos.

Explicar, ese verbo adorado por los que niegan el arte o, al menos, el diseño cinematográfico bien entendido, sería fatal al momento de decir que el giro que propone esta fuckin huerfanita roza lo antológico, por no temer al ridículo, por apostar a un quiebre que de tan absurdo termina por ser efectivo. Y, además, por hacer de la remanida y vapuleada vuelta de tuerca (hola Henry James) un mérito en si mismo.

¿De qué va la cosa? De una pareja que decide adoptar un niño y que cae en un hospicio en el que parece que dan con la indicada: una pequeñita con aptitudes artísticas (aunque con una cara de nena-problema que espanta) y un presunto pasado de dolor que apiada a ma y a pá.

Como la obviedad de su pertenencia genérica lo indica, no pasa demasiado tiempo hasta que nos damos cuenta (un poco antes que los adoptantes) de que la receptora de tanto afecto es una turra contumaz. Y para lo demás, remitirse a los párrafos anteriores.

El español Collet-Serra (el mismo de la muy efectiva remake de La casa de cera) dirigió con la solvencia necesaria como para que la historia guarde una mínima lógica interna, incluso pese a la bizarrez de la resolución. El cast, por su parte, hace lo propio sin fisuras, con los laureles del caso para Isabelle Fuhrman, que cumple su rol de princesita freak y le queda resto, lo cual para un subgénero tan vapuleado, no es un dato menor.

FREAK
Daniel Castelo.

La huérfana (Orphan) EE.UU. / Alemania. 2008. 106´ Dirección Jaume Collet-Serra. Guión David Johnson. Montaje Timothy Alverson. Foto Jeff Cutter. Música John Ottman. Con Isabelle Fuhrman, Vera Farmiga, Peter Sarsgaard, Aryana Ergineer.

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...