Sector 9 nos cuenta la vieja historia de la invasión extraterrestre pero desde un punto de vista que escapa a la obviedad de la nave nodriza sobre New York o Washington o cualquier otra capital de los países centrales. Aquí la cuestión la tenemos planteada sobre Johanesburgo, Sudáfrica.
Pero el problema no es un ataque alienígena debido a las ansias de apoderarse del mundo ni tampoco una batalla sin cuartel en las calles entre ejércitos humanos y extraterrestres. No; el problema radica en que los visitantes quieren abandonar la tierra pero no pueden por cuestiones técnicas, y se encuentran encerrados en un ghetto al que las autoridades los han confinado para que no se crucen con el resto de los mortales.
Claro, en como todo ghetto, los controles tienen sus excepciones y, sobre todo, sus problemas colaterales. Los vecinos no quieren tenerlos allí, algunos se escapan y roban cosas, se emborrachan, mantienen sexo con las prostitutas del lugar... entre otros etcéteras que conviene descubrir en el visionado del film.
Neil Blomkamp, que también corrió con la autoría del guión, contó aquí con la producción nada menos que de Peter Jackson para este opus que trabaja con contundencia y fuerte anclaje en la cotidianeidad de los últimos años la idea de la paranoia, el temor al otro y los conflictos territoriales. Es cine de género,sí, es un film de ciencia ficción con guiños y referencias a íconos como Alien, Predator y la catódica V Invasión Extraterrestre, por citar solo algunos.
La primera mitad del relato, con el envió de la novedad, es antológica, apela a un par de secuencias que resumen lo mejor que podíamos esperar de un largometraje sobre seres del espacio exterior: estética de informativo televisivo, urgencia narrativa, altísimos momentos frente a cámara de los aliens y una historia-anécdota que justifica lo que viene después, incluso pese a cierto decaimiento y viraje del foco de atención hacia una historia personal que no está a la altura de la épica pretendida.
Sin embargo, Sector 9 es, como mínimo, una película que merece una visión iniciática y una posterior revisión con la mirada puesta en los (aparentes) accesorios, elementos que conforman un imaginario que ya se ha clavado en el inconsciente colectivo freak gracias al poderío visual de una anti-superproducción, de una dirección de alto vuelo, un productor de lujo, y una cosmogonía que se ganó un lugar en el agujero negro del cine. Albricias.
Bonus Track
-District 9 está basado en el corto Alive in Joburg del mismo director, con el mismo tema en cuestión. Y que aquí te presentamos. Enjoy it.
Sector 9 (District 9) Nueva Zelanda / EE.UU. 2009. 112 ´ Dirección Neill Blomkamp. Guión Blomkamp & Terri Tatchell. Montaje Julian Clarke. Foto Trent Opaloch. Música Clinton Shorter. Con Sharlto Copley, Jason Cope, Nathalie Boltt, Sylvaine Strike, John Summer.
FREAK
Daniel Castelo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario