Esta nueva entrega de la ¿saga? ¿rejunte? Street Fighter hace foco en uno de los personajes favoritos de los fans, Chun-Li, tal como adelanta el título. Lo cierto es que lo hace desde un lugar de dramatismo light aunque con más vericuetos sentimentales que de acción, pero claro,todo desde una banalidad militante.
La anécdota gira en torno al padre de la lady, hombre que es secuestrado por un mafioso que lo somete durante años a trabajar para él, encerrado en una habitación-cárcel, bajo la amenaza de no tener nunca más noticias de su hija. Ella, ya de grande y con amplio dominio de las artes marciales, parte rumbo al encuentro de su progenitor, de su rescate.
Allí comienza y termina el nudo dramático de la cuestión y, más allá de alguna pequeña rendija narrativa, no hay más que un par de peleas más o menos bien coreografiadas y un deshilachado guión que trunca lo que podría haber sido una buena punta para una saga que nació mal y parece seguir por el camino del merecido olvido.
¿Y Kristin? Hace lo justo y necesario para salvar su personajito del papelón general, aunque lo suyo se agota en una expresividad cuestionable y una sensualidad apenas desarrollada. El resto, para el bostezo, a fuerza de clichés ya tan remanidos que llama la atención que sigan siendo utilizados con tanta fruición para películas que sin dejar de ser clase B, manejan costos millonarios.
Será la próxima. O no, casi seguro que no.
Bonus Track
- El dato: en Argentina la película se estrenó sin previa función para la prensa, quizás por las pésimas críticas que recibió en las pocas ciudades en las que se estrenó.
- ¿Un extra? ¿Acá? Sí, la sexualidad de la bomba californiana con mirada oriental Moon Bloodgood (a quien ya vimos en Terminator: Salvation) y le aporta toda la sensualidad agresivida que no le sale a la protagonista. Amén.
FREAK
Daniel Castelo.
Street Fighter: La leyenda de Chun-Li (Street Fighter: The Legend of Chun-Li) EE.UU. / Canadá / India / Japón. 2009. 96´ Dirección Andrzej Bartkowiak. Guión Justin Marks. Montaje Derek Brechin & Niven Howie. Foto Geoff Boyle. Música Stephen Endelman. Con Kristin Kreuk, Chris Klein, Neal McDonough, Robin Shou.

No hay comentarios:
Publicar un comentario