De esta manera la estructura se puede dividir en dos partes principales: por un lado una introducción un poco más larga de lo convencional que se extiende casi dos horas, en donde prevalecen chistes tan sutiles como poco eficaces y bien típicos de un adolescente en pleno despertar hormonal, y en el tiempo restante pasa un único acontecimiento que marca a la película, y como si fuera poco termina sin concluir un argumento que no se supo sostener en todo ese tiempo.
Por momentos si dejamos la magia de lado parece una comedia romántica que merecería llamarse “No sos vos, es Harry Potter”. Parece que los guionistas estaban más pendientes de cautivar al público con escenas en donde los protagonistas se enamoran y se besan, que justificando una trama que podría haber dado para mucho más, y que según dicen, poco le debe al libro, de modo que dejará descontento a un buen número de fanáticos.
De más está decir que las actuaciones son lamentables y que los jovencitos elegidos en el casting claramente no fueron producto de su mérito interpretativo. Algunos más que otros rozan la comedia cuando en los supuestos momentos de tensión actúan como un personaje de American Pie (préstese especial atención al antagonista de Harry, Malfoy).
Por su parte, Yates afirmó que esta parte es indudablemente “la más oscura de la saga”. El problema es que esto es tomado demasiado literal, cuando le leyeron el guión probablemente le dijeron “Sr. Yates, esta debe ser la más oscura de todas”, a lo que el director respondió de manera sumamente puntual; bajó el contraste y el brillo un 50% en post producción para que todo se viese a medias.
A este paso probablemente la última película de la saga sea tres horas de pantalla en negro con diálogos en off y de vez en cuando algún que otro destellito de luz de una varita mágica que sirva para distinguir que ese es Harry Potter (porque brilla más que el resto).
Bonus Track
-Los títulos de las películas son cada vez menos trascendentes y solo sirven para acompañar el “Harry Potter”, el hecho de que diga “y el príncipe mestizo” es tan significativo como si hubieran elegido Harry Potter y el frasco de mayonesa.
-¿Por qué no una secuela de Harry Potter con una temática más costumbrista, como por ejemplo Harry Potter y la reunión de consorcio? Atento Campanella.
FREAK
Martín Torres.
Harry Potter y el misterio del príncipe (Harry Potter and the Half-Blood Prince) EE.UU. / Gran Bretaña. 2009. 153´ Dirección David Yates. Guión Steve Kloves. Basado en la novela de J.K.Rowling. Montaje Mark Day. Fotografía Brunno Dellbonel. Música Nicholas Hooper. Con Daniel Radcliffe, Michael Gambon, Jim Broadbent, Bonnie Wright, Emma Watson, Rupert Grint, Helena Bonham Carter, Alan Rickman.

No hay comentarios:
Publicar un comentario