1966 fue el año en que el hombre verdaderamente llegó a espacio de la mano de lo que se convertiría en una de las series más populares de la historia, “Viaje a la estrellas” (que considerando la época bien podría inferirse que se trataba de un delirio hippie, pero nada que ver).
Casi 45 años después, entre secuelas de cine repletas de altibajos, llega la número once, a cargo del famoso creador de Lost, J.J. Abrams.
Bien podría decirse que Abrams se metió en un aprieto quizás mayor de lo que él creía, ya que su tarea era actualizar una saga que lleva más de cuatro décadas, estandarizándola al brío técnico actual y satisfaciendo a los quisquillosos trekkies que por momentos son hasta más delicados y exigente que los fans de Star Wars, y quizás con justa razón; no olvidemos que tuvieron que sufrir secuelas como La última frontera y Némesis, solo por citar algunas de las peores.
A pesar del viento en contra, el productor de Cloverfield se las arregló para lanzar un blockbuster ciento por ciento efectivo, repleto de efectos especiales que prometen mantenerse vigentes por largo rato, actuaciones muy solventes en líneas generales, sumado al ineludible cameo de Leonard Nimoy para regocijo de los fanáticos y una cuota de humor como ingrediente adicional que hacen de Star Trek un film apto para todo tipo de público, desde neófitos de todas las edades hasta los fanáticos más fieles.
La película funciona bien por dos motivos principales, por un lado la estructura clásica y esencial de todas las anteriores es respetada al máximo: un vil antagonista en su nave intergaláctica amenaza a la tripulación del USS Enterprise con destruir la tierra, para lo cual los héroes Spock y Kirk deberán atravesar distintos planetas y naves para dar con el plan justo capaz de detener al nefasto Eric Bana que está casi tan verde (y caliente) como en la Hulk de Ang Lee.
Por otro lado, el simple hecho de que un director del calibre de Abrams se haya hecho cargo del proyecto implica que la producción iba a estar bien dotada de efectos especiales. Hollywood ya nos tiene bien acostumbrados a relanzamientos de viejas series o sagas que triunfaron en su época, y aunque esto no siempre funcione bien, no cabe duda que con Star Trek se puede disfrutar tranquilamente de un resurgimiento y salir del cine con una gran sonrisa en la cara.
FREAK
Martín Torres.
Star Trek (ídem) EE.UU. / Alemania. 2009. 126´ Dirección J.J. Abrams. Guión Roberto Orci & Alex Kurtzman. Basado en la serie homónima de los años 60. Montaje Maryann Brandon & Mary Jo Markey. Fotografía Daniel Mindel. Música Michael Giacchino. Con Chris Pine, Zachary Pinto, Eric Bana, Winona Ryder, Kark Urban, Leonard Limoy. Estudio Bad Robot.

No hay comentarios:
Publicar un comentario